Consume hasta morir
No hay que ser muy observador para darse cuenta de que vivimos en un mundo cada vez más desquiciado: Como no tuvimos bastante con las compras navideñas, ahora vienen las rebajas y, después, la nueva temporada de primavera... Lo importante es comprar, comprar y comprar. O lo que es igual, CONSUMIR. Da la impresión de que no existen otros valores salvo el hedonismo insaciable y la acumulación indiscriminada de bienes. El culto al consumo, en definitiva.
Alienados por el bombardeo publicitario, acudimos a los centros comerciales, esos nuevos templos de nuestra era, a malgastar nuestro tiempo y dinero en la adquisición de productos que nunca terminan de saciar nuestra insatisfacción.
Si lo piensas bien, hay otras formas de vivir mucho más saludables; porque, digan lo que digan, NO es más feliz el que más objetos tiene. Si habláramos de amor, amistad, paz, etc., la cosa cambiaría. Pero la felicidad, por fortuna, no se compra ni se vende.
Cada vez son más las personas que, no sólo buscan otros modelos de vida, sino que además se comprometen a educarnos en el consumo responsable, utilizando la contrapublicidad como forma de análisis crítico de nuestra sociedad. Un ejemplo lo tienes en la web Consume hasta morir. Aquí te ofrecemos una magnífica muestra de contrapublicidad:
Alienados por el bombardeo publicitario, acudimos a los centros comerciales, esos nuevos templos de nuestra era, a malgastar nuestro tiempo y dinero en la adquisición de productos que nunca terminan de saciar nuestra insatisfacción.
Si lo piensas bien, hay otras formas de vivir mucho más saludables; porque, digan lo que digan, NO es más feliz el que más objetos tiene. Si habláramos de amor, amistad, paz, etc., la cosa cambiaría. Pero la felicidad, por fortuna, no se compra ni se vende.
Cada vez son más las personas que, no sólo buscan otros modelos de vida, sino que además se comprometen a educarnos en el consumo responsable, utilizando la contrapublicidad como forma de análisis crítico de nuestra sociedad. Un ejemplo lo tienes en la web Consume hasta morir. Aquí te ofrecemos una magnífica muestra de contrapublicidad:


7 Comments:
¡¡REBAJAS!!Hombre, pudiendo comprar algo mucho más barato, no creo que dejes pasar la "oportunidad" (si es que la ropa está muy cara,jajajaja). Pero es verdad, últimamente lo que hay es un "bombardeo de publicidad" continuamente (hay que ver lo que enganchan,¿eh?jaja). A todos nos gusta llevar unos tenis de marca (Reebok, Adidas o Nike por excelencia),nos hace sentir los más "chachis" ("CHOOS,MIRA PEDAZO TIBURONES")...Si ahora somos así, ¿cómo seremos dentro de unos años? (que no creo que sean muchos,la verdad)...
Hola,la idea de La Pizarra es muy interesante, creo que introducir los blogs en el entorno escolar es una gran idea. En la web argentina www.educ.ar hay un montón de material al respecto. Creo que los blogs en los centros de enseñanza pueden ser un incentivo para que los chic@s se acerquen a Internet, a la lectura y a la escritura… Mucho ánimo.
Esta muy bien el articulo porque es lo que pasa en la sociedad.EL consumo tiene que ser responsable sobre todo en fechas como las navidades.
La verdad es que esta entrada esta muy interesante...te lo has trabajado eh!!!. Y eso que dice de las rebajas es toda la verdad... es lo que esta pasando.
Un saludos.
Esta interesante el tema este de las rebajas pero aqui en El Hierro pa encontrar una tienda con rebajas me parece que esta la cosa jodida... pero siempre queda la opcion de viajar a tenerife y comprarse un par de rollitos jejeje...
La entrada esta muy bien pero en las rebajas nos gastamos mucho dinero y despues de todo lo que te compras la mayaria no te la pones. Eso solo es para sacarnos dinero.jajaja
Me parece interesante. Nuestra sociedad ha evolucionado del trueque al uso del dinero. Pero antes era la necesidad la que movía nuestro consumo (compras porque lo necesitas). Sin embargo, hoy en día, compramos por comprar, y es una nueva adicción, incluso una nueva enfermedad para algunas personas. Deberíamos reflexionar sobre esto. Ya que lo realmente interesante sería invertir más tiempo incluso dinero en otras causas: en nuestro cultivo interno, nuestros valores de paz, amor, generosidad, y buenos deseos a todos los seres. Ayudar a quien realmente si lo necesita,...
Publicar un comentario
<< Home