Hip-hop periodístico
En el diario digital 20 minutos nos llama la atención la columna del rapero Frank T. "Hip-hop por escrito" , en la que el autor comenta hechos de actualidad siguiendo las pautas y los ritmos -escritos- de este popular género musical. Su último texto, titulado "Pornografía infantil", comienza así:
Un madrileño normal, feliz en su ciudad natal,
doctor valorado, habitual en un corriente hospital,
casado y con dos hijos, a los que demuestra querer,
aparte de fumar, peores vicios no parece tener.
Otro individuo, éste podría ser de cualquier parte,
artista y diseñador, que muestra al público su arte,
hombre de viajar, de conocer mundo y a la gente,
un gran lector y sin peores vicios aparentes.
[Seguir leyendo "Pornografía infantil"]
El Pekas, nuestro rapero de 4º de Diver, podría tomar nota y deleitarnos con un comentario rapero de su cosecha. Desde aquí lo animamos.
artista y diseñador, que muestra al público su arte,
hombre de viajar, de conocer mundo y a la gente,
un gran lector y sin peores vicios aparentes.
[Seguir leyendo "Pornografía infantil"]
El Pekas, nuestro rapero de 4º de Diver, podría tomar nota y deleitarnos con un comentario rapero de su cosecha. Desde aquí lo animamos.

4 Comments:
Fran-T para mi es uno de los mejores Mc´s del momento, ya que ha sido productor de grupos importantes en el panorama nacional como es SFDK,
a mi me gusta esa cancion "pornografia infantil" porque la letra te está contanto lo que se vive en el país y en el resto del mundo en estos momentos.Solo quiero decir que tanto Fran-T como SFDK,Nach Scratch,Ariadna puello entre otros Cuentan en sus temas historias que están sucediendo en la actualidad, aunque los politicos se quejen y digan que el hip-hop es una basura por contar estas historias, pero es lo que nos sale de dentro y lo queremos reflejar en un par de minutos para que entiendan que la sociedad se preocupa de los desastres que ellos quieren evitar aunque siempre acaban empeorándolos.
esta bien la cosa... pekas te saliste en el comentario ehh!! ta bien currado y bien dicho todo, asi es como es ejejjej...
Hay que ser críticos, sí, pero siempre conservando la cordura y el sentido común. Si algo me gusta del hip-hop es que no se limita a cantarle a las flores, sino que se sumerge en los problemas sociales y nos da una visión personal de los mismos. Luego está la calidad de cada autor, claro está. Y es que para ser bueno hay que currárselo: es difícil escribir bien si no se lee, porque nadie nace aprendido.
Saludos.
¡¡Ahí,ahí!! El hip-hop es el género más sencillo, más claro. NO hay pelos en la lengua, la verdad dura y cruda es contada, aunque muchos lo clasifiquen como la música de la gente de "barrio"...No señores, es la realidad.
Publicar un comentario
<< Home