Espacios naturales de El Hierro
Aquí puedes ver dos estupendas presentaciones en powerpoint, como parte de un trabajo para el Ámbito Científico-tecnológico:

Somos un grupo de 4º de Diver de El Hierro, la más occidental de las Islas Canarias. Aquí tienes nuestro diario de clase. Léenos y comparte nuestras experiencias. Y si te sirven de algo, si te gustan o te disgustan, ¡escribe tus comentarios!
3 Comments:
Perdonad que escriba aquí, que quizás no sea el sitio adecuado, pero es la única manera de contactar con vosotros.
Soy un profesor de Magisterio de la Universidad de Castilla La Mancha, en Toledo. Estoy realizando actualmente una investigación para poder completar mi tesis. Trata sobre la utilización de los Blogs en Educación, o como prefiero llamarlo, sobre los Edublogs.
Para poder llegar a algunas conclusiones generalizables necesitaría que colaborarais conmigo. Y es para esto para lo que solicito vuestra ayuda. En principio simplemente se trataría de rellenar un brevísimo cuestionario por parte del profesor creador del Blog y de sus alumnos/as valorando la influencia de su edublog en algunos aspectos educativamente importantes.
Por favor, si están dispuestos a colaborar, les ruego me escriban un email a JoseFrancisco.Duran@uclm.es para que les pueda enviar en un archivo adjunto el cuestionario y luego me lo devuelvan relleno.
Muchísimas gracias.
En Toledo tenéis un amigo (y aprovecho para invitaros a visitar esta preciosa ciudad).
Un abrazo.
Estimados/as amigos/as:
Perdonad que escriba aquí. Ya sé que no es el sitio más adecuado, pero no encontraba otra forma de contactar con vosotros/as.
Espero que me recordéis: hace un par de años os solicité colaboración desde Toledo (España) en mi Proyecto de Investigación sobre Blogs aplicados a la Educación (Edublogs). Rellenasteis un cuestionario vosotros/as y vuestros alumnos/as.
Bueno, pues por fin hay resultados. En noviembre del año pasado (2009) pude leer mi tesis y gracias en gran parte a vosotros/as conseguí un Sobresaliente Cum Laude. Gracias a todos/as, de corazón. Y por favor, transmitir mi agradecimiento a vuestro alumnado.
Si me escribís un email a JoseFrancisco.Duran@uclm.es (mi correo de la Universidad de Castilla la Mancha), gustosamente os enviaré una copia de toda la tesis (con sus conclusiones y resultados) donde por supuesto no falta una mención a vosotros/as, vuestros centros y páginas de blogs utilizados.
También me pongo a vuestra disposición, si lo consideráis oportuno, para haceros una visita en persona y poder exponer en vuestros centros los resultados haciendo una comparativa general y particular de vuestra aportación, animando a todos los profesores/as que aún no lo hacen, para utilizar las TIC en general y los Edublogs en particular, en su habitual labor docente.
Igualmente os animo a contactar conmigo mediante Facebook para poder seguir compartiendo ideas sobre la Educación. Si me hacéis llegar un mensaje donde comentéis que sois colaboradores de la investigación, no dudéis que os aceptaré como amigos para establecer contacto y conocernos un poquito mejor.
Gracias de nuevo.
Un abrazo (a cada uno de los contribuyentes).
Hola a todos, buen trabajo, os felicitamos,
Nos gustaría animaros a participar en el Premio Internacional Educared 2011. Este año, por primera vez, se pueden presentar todo tipo de trabajos que supongan una aplicación pedagógica de las TIC, independientemente de la herramienta con la que hayan sido creados.
Las modalidades de participación son:
A. Docente con alumnos
Ejemplos: blogs escritos por los estudiantes, wikis, webs o trabajos en la nube en los que participe activamente el alumnado, etc.
B. Docente sin alumnos
Ejemplos: blogs escritos por el docente, comunidades en las que el profesorado debate temas de interés común, diseño de actividades para PDI o ejercicios interactivos, etc.
C. Laboratorio de herramientas
En esta modalidad podrán participar docentes con o sin un grupo de alumnos. Se podrán presentar proyectos que supongan un trabajo de I+D+i para la creación de sus propias herramientas, aplicaciones y/o widgets, como, por ejemplo, aplicaciones para el aula de realidad aumentada, aplicaciones para dispositivos móviles o tabletas digitales, etc.
El Jurado valorará los trabajos desde el punto de vista pedagógico. Por eso, se tendrán que acompañar obligatoriamente una memoria descriptiva, que supondrá el 50% de la valoración final. Esta memoria se podrá cubrir on-line a través de un sencillo formulario instalado en la web del Premio Internacional Educared.
Para inscribirse y consultar más información: http://www.educared.org/premiointernacional
Un saludo,
Organización del Premio Internacional Educared 2011
Correo electrónico: premiointernacional@educared.org
Teléfono: 902.905.144
+34.981.975.621
Publicar un comentario
<< Home